Actualidad

Xavier Ausás, nuevo asesor en Marqués de Vargas

Un grande de la viticultura y enología españolas para un gran proyecto

Decir Marqués de Vargas en el mundo del vino es nombrar la saga de cuatro generaciones consagradas a la elaboración y comercialización de excelentes vinos riojanos, esta gran bodega ubicada en una de las zonas más privilegiadas de Rioja Alta contará a partir del 1 de febrero con uno de los enólogos más prestigiosos de la actualidad:  Xavier Ausás.

Gerundés criado en Valladolid, de 47 años, Xavier Ausás se ha formado en los más prestigiosos centros de enología franceses, como la Escuela de Viticultura y enología de Blanquefort (Burdeos) y la  National d’Oenologie de la Universidad Paul Sabatier (Toulouse). Entró en Vega Sicilia para hacer unas prácticas y con sólo 29 años se puso al frente de la dirección técnica de este prestigioso grupo de bodegas español donde ha elaborado sus icónicos vinos durante 25 años.

Para Xavier este nuevo proyecto es todo un honor:

“Marqués de Vargas es un referente entre las bodegas que ayudaron a cambiar la percepción de los grandes vinos de Rioja a finales del pasado siglo. Una bodega con una filosofía clara y diferenciada, que elabora vinos singulares que expresen la tipicidad de la Rioja Alta, reflejando al mismo tiempo las características únicas del “terroir” del que provienen”.

Mi objetivo, junto con el nuevo equipo, es llevar a cabo una importante tarea de mejora tanto en viticultura como en las prácticas enológicas,  todo ello enmarcado en un proyecto de crecimiento cualitativo y de mejora continua”

Jordi Viñals, gerente de Marques de Vargas, explica este “fichaje”:

“En Marques de Vargas tenemos la ambición de formar parte indiscutible en cualquier lista de los mejores 10 vinos de Rioja.  A tal fin, poder contar con alguien de la experiencia y cualidades tanto profesionales como humanas de Xavier es un verdadero lujo. Un enólogo que ha mantenido en lo más alto el listón de los vinos españoles, compitiendo con los mejores vinos del mundo entero”

BODEGA MARQUÉS DE VARGAS: La Bodega de Marqués de Vargas, enclavada en el centro de su propio viñedo, a imagen de los grandes “châteaux” bordeleses, se encuentra en la Rioja Alta, en el corazón del Valle del Ebro, en la afamada zona de “Los Tres Marqueses”.

La propiedad la conforman 70 hectáreas, con 50 Has de viñedo propio en producción. Las variedades tintas son Tempranillo, Mazuelo, Graciano, Garnacha y una pequeña parte todavía experimental de Maturana. Las viñas se cuidan como un jardín, y se prescinde de cualquier tipo de herbicidas y pesticidas. Las cepas se miman durante todo el año y se vendimian a mano después de haberlas descargado en verde de una parte de las uvas para incrementar la calidad de las restantes.

En esta bodega solamente se elaboran grandes vinos tintos de finca:

Marqués de Vargas Reserva, Marqués de Vargas Gran Reserva, los mejores años Marqués de Vargas Selección Privada y muy excepcionalmente el mítico Hacienda Pradolagar.

Gabinete de prensa PCYC91 308 0644

Aquiles Gonzalez – aquiles@pcyc.es

Virginia García – virginia@pcyc.es

Mencía de Morales – mencia@pcyc.es

El tandem Dubourdieu-Valerie Lavigne se incorporan al equipo de enólogos de las bodegas Conde de San Cristóbal y Pazo de San Mauro

26 de abril de 2016 | Se les podría definir como “grandes magos” del vino, por su capacidad de potenciar lo mejor de cada viñedo para lograr vinos sublimes. Esta dupla de excepcionales enólogos  se une a los equipos de Pazo de San Mauro y de Conde de San Cristóbal para aportar su expertise y savoir-faire a estas dos reputadas bodegas.

Château Cheval Blanc, Château D’ Yquem, Château Doisy-Daëne… son algunas de las grandes bodegas referentes a nivel mundial que han sido asesoradas por el tándem, con más de 20 años de trabajo conjunto, formado por Denis Dubourdie-Valérie Lavigne.

Denis Dubourdie, bordelés, es uno de los padres de la enología moderna, científico reputado y uno de los mejores especialistas en la elaboración y crianza de los vinos blancos, además de haber contribuido a la mejora del conocimiento del sabor de los vinos tintos.

Valérie Lavigneinvestigadora y profesora en la Facultad de Enología de Burdeos, una de las mayores expertas en los aromas de las variedades, el control de los fenómenos de reducción durante la vinificación y la crianza del vino, además de ganadora del Gran Premio de la Academia Amorim por su contribución a la mejora cualitativa del vino.

Valerie y Denis comentan:

“Nuestra colaboración con los viñedos  de Pazo de San Mauro y Conde de San Cristóbal comenzará con un trabajo profundo sobre la evolución de estos viñedos. A continuación nos centraremos en la vinificación para extraer únicamente lo mejor de sus uvas. Delicadeza en la extracción, y mínima intervención para alcanzar un objetivo muy concreto; refinar y consolidar el estilo de estos vinos para volverlos típicos, identificables y por qué no…inimitables”

Pelayo de la Mata, presidente del grupo Vinícola Marqués de Vargas, explica:

“Siguiendo con las mejoras que estamos llevando a cabo en las tres bodegas, es un placer contar con la experiencia y conocimientos de Denis y Susana, para elevar la calidad de nuestros vinos”

Gabinete de prensa PCYC91 308 0644

Aquiles Gonzalez – aquiles@pcyc.es

Virginia García – virginia@pcyc.es

Mencía de Morales – mencia@pcyc.es